La Universidad de Puerto Rico (UPR) se ha distinguido por la labor investigativa que realizan sus estudiantes, profesores e investigadores. Con el propósito de revelar sus métodos para desarrollar estudios exitosos, un grupo de tres destacados investigadores participó del 36to. Foro de Investigación y Educación, celebrado en el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la UPR.
Daily Archives: 17 marzo, 2016
Liceo de Arte y Tecnología firma alianza con Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices
El Liceo de Arte y Tecnología firmó una Alianza Educativa con el Colegio de Técnicos y Mecánicos Automotrices de Puerto Rico para fomentar la comunicación, cooperación y educación entre ambas entidades. Esta alianza beneficiará tanto a los estudiantes del Liceo, como a los colegiados del CTMAPR.
La misma otorga un marco de colaboración entre el Liceo y el CTMAPR, facilitando la integración de actividades educativas para reforzar los conocimientos obtenidos a través de charlas y talleres especializados.
Producciones de realizadoras chilenas se exhibirán en el Cine Club
Seis largometrajes, de ficción y documental, se proyectarán gratuitamente en la sala de cine universitaria a partir del lunes.
chilenas, Cine Club, exhibirán, largometrajes, producciones
Tags: Universidad Austral de Chile.
Expertos explican cómo la ciencia puede impactar positivamente en la equidad social
La actividad contará con la presencia de 15 académicos nacionales e internacionales que abordarán el impacto de la pobreza desde diversas áreas de estudio, entre ellas cómo el dormir mal influye en los aprendizajes de los niños que viven en ambientes más vulnerables
¿Qué dice la ciencia sobre la igualdad de oportunidades en materias educacionales?
Mentora destaca aportaciones de estudiante de la UPR Carolina
El lente del profesor para buscar la justicia social
En charla abierta en la Universidad de Playa Ancha, académica de la Universidad de Toronto se refirió a la interseccionalidad en la investigación-acción.
charla, Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, investigación acción, justicia social
Tags: Universidad de Playa Ancha.
Equipo del RUM gana competencias regionales de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles
El grupo de estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) que representó a Puerto Rico en las competencias regionales del sur de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), se alzó con la mayoría de los premios, incluyendo el prestigioso Overall en la canoa de hormigón y el puente de acero, lo que le ganó el pase a representar a los estados de Alabama, Florida, Georgia, Louisiana, Mississippi y, por supuesto, Puerto Rico en las desafíos nacionales de la organización, que se llevarán en mayo y junio próximos.
Los 26 boricuas se proclamaron ganadores de un total de 17 premios, en los 15 eventos de la canoa de hormigón y el puente de acero que se escenificaron en la Universidad de Alabama en Tuscaloosa.
“Yo llevo participando cuatro años en las competencias de la ASCE y ese año, el Colegio ganó el campeonato y ahora, tres años después, cuando yo me voy a graduar, volvemos a traer el campeonato al Colegio.
Ciência analisa pela primeira vez as vozes dos fadistas
Alma e sentimento português desde sempre, Património Cultural Imaterial da Humanidade desde 2011, as vozes do fado foram pela primeira vez analisadas por um grupo de investigadores da Universidade de Aveiro (UA) e do Instituto Politécnico de Setúbal (IPS). A caracterização das vozes pelos cientistas, que descortinou as vozes tipicamente graves e roucas e com vibrato mais fraco do que a dos cantores líricos, permite agora que os artistas tenham um apoio clínico, pedagógico e artístico à medida das suas necessidades.